Remontándonos a la época de la guerra de Troya. Laocoonte fue un sacerdote del templo de Neptuno de esta ciudad, los griegos dejaron como ofrenda a los troyanos un colosal caballo de madera como triunfo de la victoria. Laocoonte, desfonfiado de los griegos, rogó a los troyanos que dejaran el caballo antes de que vertiera sobre sus cabezas innumerables desgracias.
Desde entonces, la lucha de Laocoonte y sus hijos contra las serpientes se convirtió en uno de los temas favoritos para poetas y artistas.
El más famoso grupo de escultura pertenece a la escuela de Rodas, en él se representa la desesperación de Laocoonte y sus hijos en el ataque de las serpientes. La escultura hecha de solo un bloque de mármol blanco, aún hoy día la data de su creación es controvertida, esta demostrado que se trata de una obra original griega del periodo helenístico, quizás en un principio estuvo instalada en un edificio monumeltal de Pérgamo, pero fue llevada a Roma cuando el reino de Atalo se convirtió en provincia romana, terminando así en el palacio del emperador Tito.
El grupo escultórico se dio por perdido hasta que en el 1506 fue descubierto en Roma en la zona donde se encontraba el palacio de Tito por un campesino cuando este trabajaba sus tierras.
Hoy la podemos apreciar en el Museo Pío-Clementino, dentro de los Museos Vaticanos en la ciudad de Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario