El Panteón es el edifico mejor conservado y una de las obras absolutas en la arquitectura universal, con una cúpula de 43,30 metros de diámetro, sigue siendo la mayor que se haya construido sin emplear hormigón armado.

Con un pórtico de deciséis columnas corintias que cubren la zona del antiguo templo, podemos diferenciar como se divide en tres naves, en la nave central se abre el gran portal cuyas puertas aún se conservan, los nichos que están a los laterales de estas, eran donde estaban colocadas las estatuas del Emperador Augusto y de su yerno Agripa.
La decoración se conserva en gran parte, se puede apreciar, en gran parte tanto en el suelo como en sus paredes, en la combinación de diversos tipos de mármol de diferentes colores.
El Panteón fue el primer edificio clásico que se transformó en iglesia por el Papa Bonifacio IV con el permiso del Emperador Focas, convirtiéndose en la iglesia de Santa María de los Mártiles, en ella fueron sepultados muchos cuerpos de los mártiles que se encontraban en las catacumbas que aún existen a las afueras de Roma. También dentro nos podemos encontrar los sepulcros donde reposan los restos
de los dos primeros reyes de Italia después de su unificación, sin olvidarnos del sepulcro del gran artista Rafael.
No hay comentarios:
Publicar un comentario